Imagen y Comunicación - Parque de Innovación De La Salle
octubre, 2019
Para conocer de viva voz el camino recorrido de una innovadora Startup mexicana, la mañana del 11 de octubre de 2019 la empresa Imaatech, empresa tecnológica dedicada a diseñar y fabricar sistemas motrices para vehículos eléctricos de movilidad urbana, abrió sus puertas a los alumnos de la Universidad De La Salle Bajío que resultaron ganadores del Smart University Challenge: un evento multidisciplinario de emprendimiento que contó con la asistencia de más de 450 estudiantes de 4 diferentes Escuelas y Facultades de esta Casa de Estudios: Comunicación y Mercadotecnia, Agronomía, Turismo y Gastronomía, así como Tecnologías de Información.
Los alumnos: Ian Hatzael Vargas Bocanegra, Francisco Axel Torres Ortíz, Saúl Ernesto Arellano González, Pablo César Ramos Escobedo y Estefany Daniela Valdivia González, acompañados de los colaboradores del Parque de Innovación: Mtra. Julia Chávez, Lic. Sebastián López, Lic. Liliana García y Lic. Alicia Martín, recibieron un recorrido por las instalaciones de Imaatech guiados por la Lic. Karen Fuentecillas (Project Manager de Imaatech). Conocieron las áreas que conforman la empresa, platicaron con un colaborador del área de Ingeniería y conocieron algunos de los proyectos que realizan; tal es el caso de Vectro Bikes, una marca de bicicletas eléctricas para la cual diseñan e integran su propio software y hardware.
Imaatech, actualmente ubicada en la Ciudad de México, deriva de un spin-off de una compañía holandesa. Fue fundada en 2014 por Abraham Torres, Julio Noel Fernández y Rafael Garayoa (quien trajo una subsidiaria a México). En 2015, a través de un management buyout, se compró la estructura para empezar el desarrollo tecnológico y en ese mismo año, fueron ganadores de la sexta edición del concurso de empresas verdes de Cleantech Challenge México.
Al finalizar la visita guiada y, para cerrar con broche de oro este cambio de actividad, se trasladaron al Museo Universitario de las Ciencias “Universum” de la UNAM, ubicado en Ciudad Universitaria. Por espacio de 2 horas, los alumnos conocieron las diferentes exposiciones temporales y permanentes que este museo de 26 años tiene disponible, como por ejemplo: “Vínculos Invisibles”, “3D Imprimir el Mundo”, “La Tabla de los Elementos” y “Océanos”, por mencionar algunas.
A través de esta experiencia, los alumnos aprendieron técnicas y tips de una empresa real que decidió sumarse al cambio global en materia de tecnología, movilidad, sustentabilidad e impacto positivo, complementando su visión sobre el emprendimiento y motivándoles a materializar proyectos de su quehacer académico que puedan aportar valor, no solamente a sus proyectos de negocio, sino a su entorno.
junio, 2023
No hay eventos
No nos olvidemos que no innovan ni las metodologías ni las empresas,
innovan las personas
En innovación más que en cualquier otro ámbito, el camino se hce andando y probando.
Conoce nuestros serviciosContáctanos
Blvd. Campestre #2150
Col. Lomas del Campestre.
CP 37150
León, Guanajuato.
México