Imagen y Comunicación - Parque de Innovación De La Salle
noviembre, 2019
Con gran entusiasmo y expectativa, la mañana del 8 de noviembre de 2019, los más de 90 participantes de esta 2a edición del Maratón Ideósfera, se dieron cita en el Parque de Innovación De La Salle para arrancar oficialmente la jornada ininterrumpida de trabajo de 30 horas, la cual culminaría al día siguiente con la evaluación y premiación de los proyectos ganadores.
La ceremonia de Inauguración inició en punto de las 09:00 h, contando con la presencia de autoridades de la Universidad De La Salle Bajío y del Parque de Innovación De La Salle: Hno. Marco Aurelio González Cervantes,(Rector); Mtra. Ma. Socorro Durán González (Vicerrectora); Hno. Julián Espejel Rentería (Director de Formación Integral y Bienestar Universitario); Mtra. Alejandra Rentería Mena (Directora General de Licenciaturas); Dr. José de Jesús Navarro Martínez (Director de Administración del Parque de Innovación De La Salle) así como Directores y Coordinadores, tanto de esta Casa de Estudios, como de las universidades participantes: ENES León UNAM, ITESM Campus León, Universidad de Guanajuato, Universidad Tecnológica de León y Universidad Iberoamericana. También estuvieron presentes: Mtro. Eusebio Vega Pérez, por parte de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del Estado de Guanajuato y Mtro. Antonio Reus Montaño, Presidente de NOVAERA, Ecosistema de Innovación y Emprendimiento del Estado de Guanajuato.
El evento comenzó con las palabras de bienvenida del Mtro. Eusebio Vega Pérez, quien agradeció la invitación y dio la bienvenida a todos los entusiastas y talentosos jóvenes que participaron en este evento de innovación social, reiterando que la necesidad de detonar la innovación y el emprendimiento es uno de los grandes retos de nuestro Estado, razón por la cual se requiere un trabajo conjunto en donde participen de manera comprometida empresas, centros de investigación, parques de innovación, instituciones de educación superior y todos aquellos entes que colaboran en este tema; enfatizó que la realización de este tipo de eventos son de gran relevancia, porque representan un espacio de convivencia e intercambio de ideas innovadoras y conocimiento que terminan siendo soluciones reales que mejoran la calidad de vida de las personas. Agregó que los proyectos presentados, con certeza lograrán un valor exponencial en la economía del municipio, al contribuir para hacer cambios sustanciales en la sociedad gracias a dos factores fundamentales: la creatividad y la innovación.
Posteriormente, el Hno. Marco Aurelio González Cervantes dirigió unas palabras a los presentes, agradeciendo su presencia y felicitando a los representantes de instituciones y universidades involucrados en la planeación y organización del Maratón Ideósfera, además de congratular especialmente a los participantes por su compromiso y perseverancia, como San Juan Bautista De La Salle, quien hace 300 años inició su labor educativa en una institución pequeña y con algunos docentes; pero con arduo trabajo, hoy su visión se ha esparcido y permanece en el mundo. Agregó que al igual que otros personajes que iniciaron algo pequeño, su característica principal para la transformación del mundo, es el compromiso que pusieron en su idea y en su actividad, dejando todo para dedicarse a ello y dándole una respuesta a cada una de las preguntas que surgían en el camino; es justo ese compromiso el que ha llevado a grandes hombres y mujeres a ser transformadores de la sociedad en el mundo actual.
Tras concluir la ceremonia de Inauguración, Juan Luis Viñayo Garrido, Consultor y facilitador de Cultura Organizacional Consciente & Coach Ejecutivo & Team Developer, compartió la Conferencia “El último kilómetro tiene mil metros”, la cual llenó de motivación a los participantes con el mensaje de no desistir, perseverar, pues al final llega la recompensa; siguió su primera actividad de integración a cargo de Kunlab, en la cual los participantes realizaron divertidas actividades para reencontrarse y relajarse para empezar la jornada de trabajo que a continuación seguía y que duraría 27 horas más.
Fue entonces cuando a partir de las 11:30am ese mismo día, los equipos se reunieron y comenzaron a trabajar en las últimas etapas del Maratón Ideósfera, en la cual recibieron talleres como Modelo de Negocio, Finanzas y Pitch, además de tener mentorías con investigadores y especialistas en diferentes temas que involucraban sus proyectos. Sus coaches, quienes desempeñaron un importante papel en esta 2a edición para dar acompañamiento y motivar a los integrantes de sus equipos a lo largo de estos 2 meses de trabajo, estuvieron presentes para apoyarles tanto anímicamente como para responder a diferentes dudas que surgían conforme iban puliendo sus presentaciones.
Transcurrida la jornada de trabajo nocturna, previo al desayuno, los participantes recibieron una sesión de activación física con el fin de inyectarles energía y prepararse para el momento final: su pitch ante los Comités de Evaluación, integrados por expertos en materia de innovación y emprendimento, además de representantes de incubadoras y parques tecnológicos y de innovación del Estado de Guanajuato.
La Ceremonia de premiación dio inicio poco después de las 14:00 h del 9 de noviembre, momento en el cual tras saber los resultados del jurado, se dio a conocer el nombre de los equipos de cada uno de los retos cuyo proyecto resultó seleccionado para recibir el premio de $10,000, además de la posibilidad de continuar fortaleciéndolo en alguna de las incubadoras aliadas.
Los ganadores fueron:
RETO 1 – Mejorar la Calidad de Vida de Adultos Mayores
Equipo 3: Lobos Rojos
– Grecia Odalys Gasca Sánchez (Universidad de Guanajuato)
– Estefanía Martínez De La Cruz (ENES León UNAM)
– Ian Hatzael Vargas Bocanegra (Universidad De La Salle Bajío)
RETO 2 – Fomentar el Empleo Digno y Bien Remunerado
Equipo 2: Guardianes Laborales
– Carolina Gamiño Ramírez (ENES León UNAM)
– Iriana Natali Sastre Gómez (ENES León UNAM)
– Clara Abigail Torres De La Cruz (Universidad Tecnológica de León)
– Víctor Villagómez Hernández (ENES León UNAM)
RETO 3 – Incrementar la Identidad y Prácticas Culturales
Equipo 3: M-Éxodo
– María José Peralta Escalante (ENES León UNAM)
– Paloma Yumali Vázquez Morín (ENES León UNAM)
– Jonathan de Jesús Sotelo Fuentes (ENES León UNAM)
– Cinthia Dalila Tovar López (Universidad Tecnológica de León)
RETO 4 – Mejorar la Salud Infantil
Equipo 3: Bätsi Healthy
– Ariadna Monserrat Rangel Campos (ENES León UNAM)
– Irving Godínez García (Universidad De La Salle Bajío)
– Jazmín Viridiana Mora Velázquez (Universidad Tecnológica de León)
– Sofía Victoria Rendón Ramírez (ENES León UNAM)
RETO 5 – Dignificar el Tránsito de Inmigrantes
Equipo 5: Sueño de la Bestia
– Alondra Moreno Rodríguez (Universidad de Guanajuato)
– Pablo Novelo Escalera (Universidad de Guanajuato)
– Paola Orozco Ramírez (Universidad De La Salle Bajío)
– Sebastián Pedroza Hernández (ENES León UNAM)
RETO 6 – Dignificar La Vivienda
Equipo 2: Dust
– Yessenia Moreno Gutiérrez (ENES León UNAM)
– Andrea Fabiola Macías Santillán (Universidad de Guanajuato)
– Isaac Enrique Ponce Valiente (Universidad de Guanajuato)
– Jordan Martín Guerrero (ENES León UNAM)
Felicitamos a todos los participantes que se unieron al Maratón Ideósfera 2019, demostrando nuevamente que el esfuerzo colectivo, la innovación y colaboración, son factores clave para generar soluciones de valor que mejoren la calidad de vida de todos.
junio, 2023
No hay eventos
No nos olvidemos que no innovan ni las metodologías ni las empresas,
innovan las personas
En innovación más que en cualquier otro ámbito, el camino se hce andando y probando.
Conoce nuestros serviciosContáctanos
Blvd. Campestre #2150
Col. Lomas del Campestre.
CP 37150
León, Guanajuato.
México